por Maria Herrero,
El clúster refuerza su posicionamiento como referente biotecnológico con la incorporación de cinco nuevas entidades que aportan especialización, proyección internacional y nuevas capacidades al ecosistema innovador de la Comunitat Valenciana.
Bioval, el clúster que impulsa la innovación y la colaboración en el sector biotecnológico regional, suma este trimestre cinco nuevas incorporaciones que refuerzan su papel como plataforma de referencia para la transformación científica y tecnológica.
Entre los nuevos miembros se encuentran empresas que representan distintos perfiles de especialización, pero que comparten un mismo compromiso: apostar por la biotecnología como motor de desarrollo sostenible, salud global y competitividad económica.
AjaxDNA llega al clúster con un enfoque puntero facilitando la bioproducción, especialmente en la fase de descubrimiento de nuevas moléculas. Además, también gestionan la venta de licencias SaaS software bioproducción, la venta de plataforma Lab-on-a-cell así como la venta de consumibles para tecnología Lab-on-a-cell
Matical, especializada en la búsqueda de financiación directa (ayudas europeas y nacionales) e indirecta (deducciones fiscales, bonificaciones y actividad de gasto) a los proyectos innovadores de las empresas.
Desde el ámbito de la gestión del conocimiento y el fomento de la I+D+i, Dinamiza se incorpora al ecosistema con el objetivo de acercar a las PYMES, la visión, experiencia y recomendación de los equipos directivos y decisores del sistema sanitario, para adaptar y presentar la propuesta de valor, argumentario y estrategias para un mejor acceso comercial.
Adastra, centrada en trabajar con empresas e inversores prometedores que comparten la visión de llevar tecnologías innovadoras a la sociedad, se suma al clúster con el fin de servir de catalizador de capital para empresas altamente innovadoras que lanzan proyectos tecnológicos y científicos estratégicos.
El grupo se completa con una incorporación de gran relevancia: Daiichi Sankyo, empresa farmacéutica internacional con fuerte presencia en investigación oncológica, que no solo se suma como nuevo miembro del clúster, sino que también se convierte en nuevo patrocinador plata de Bioval. Su entrada supone un impulso estratégico que refuerza el posicionamiento internacional del clúster y abre nuevas oportunidades de colaboración en el ámbito de la salud.
Estas nuevas adhesiones no solo representan un avance cuantitativo en la red de Bioval, sino que también aportan diversidad de perfiles, enfoques y capacidades que enriquecerán las dinámicas de innovación dentro del clúster. Con ellas, Bioval afianza su papel como impulsor de sinergias entre ciencia, empresa y sociedad, y sigue consolidando un modelo de desarrollo basado en el conocimiento y la cooperación.