¿Qué es una biofoundry y por qué Valencia podría liderar el sector bio europeo?

La ciudad de Valencia compite por convertirse en la sede de la primera biofoundry -biofábrica- del sur de Europa, un ambicioso proyecto que proporcionaría el know how y la tecnología necesaria para la aceleración, automatización, y racionalización del llamado ciclo DBTL (Design Build Test Learn) de la ingeniería metabólica.

Esto contribuiría a acelerar y optimizar el desarrollo efectivo de factorías celulares para la producción de base biológica proteínas, biomateriales  y moléculas con alto interés para la biomedicina o la industria alimentaria.

Bioval es el clúster bio de la Comunitat Valenciana cuyo objetivo es impulsar el desarrollo y competitividad del tejido empresarial del sector bio para posicionar a sus asociados en el mapa internacional. Actualmente, más de 100 empresas, centros tecnológicos, centros de investigación, universidades y otros actores de biotecnología en España forman parte de la asociación.

(…)

Continua leyendo la noticia aquí.

Fuente: Economia3.