Skip to content
  • Zona de socios
  • Contacto
BiovalBiovalBioval
  • Sobre Bioval

    Bioval

    El clúster
    Qué es Bioval
    Por qué unirse a Bioval
    Ayudas concedidas

    Nit Biotec

    Premios Bioval

  • Socios

    Calendario de Adviento 2021

    Directorio

    Directorio de socios

    Conoce a todos nuestros asociados y colaboradores

    Grupo

    Asóciate a Bioval

    Benefíciate de pertenecer a un colectivo sectorial y dinámico

  • Actualidad

    Noticias

    Sector BIO
    Asociados
    Entrevistas
    Bioval informa
    Ofertas de empleo
    Todas las noticias
    Eventos

    Eventos

    Las citas más destacadas del sector
    Convocatorias

    Convocatorias

    Ayudas para desarrollar tu negocio
    Publicaciones

    Publicaciones

    La información que más te interesa
  • Conoce el sector
    Grupos Trabajo

    Grupos de trabajo

    Alcanza objetivos comunes en equipo

    Curso Webinars

    Próximos cursos y webinars

    Fórmate en lo que más te interesa

    Archivos

    Finalizados

    Consulta el archivo y manténte al día

  • ASÓCIATE
Asociados Bioval, Noticias

Estudio de FISABIO y el Peset revela cómo la dieta mejora el estado de salud cardiovascular en personas con obesidad

Publicado el 27 de marzo de 2019 por admin
27
Mar
  • Los investigadores han realizado dos intervenciones dietéticas en un grupo de 60 personas con obesidad.
  • En cuanto se supera el umbral de peso normal, la activación de los leucocitos conduce a una situación de riesgo cardiovascular.

Investigadores de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) en el Hospital Doctor Peset de València han descrito los mecanismos moleculares que se modifican en el organismo de las personas con obesidad cuando hacen dieta y pierden peso.

«Los resultados muestran que los pacientes mejoran en los parámetros de riesgo cardiovascular, incluyendo una menor adherencia de los leucocitos a la pared endotelial de los vasos sanguíneos, y también muestran una disminución del estrés celular y de los niveles de marcadores inflamatorios», explica Sandra López Domènech, investigadora que ha realizado los experimentos del estudio en el marco de su tesis doctoral, defendida el pasado 12 de marzo en la Facultad de Medicina y Odontología de la Universitat de València.

El estudio incorpora dos intervenciones dietéticas diferentes realizadas sobre 60 pacientes con obesidad. En la primera intervención, los sujetos fueron sometidos a una restricción calórica intensa que consistió en una dieta de muy bajo contenido calórico (650 calorías diarias) durante 6 semanas seguida de una dieta de bajo contenido calórico (1200-1500 calorías diarias) durante 18  semanas, perdiendo en consecuencia alrededor del 10 % del peso corporal (unos 15 kg en promedio) en 6 meses. En la segunda intervención, los investigadores proporcionaron un alimento funcional, el edulcorante pinitol, en forma de refresco diario durante 12 semanas.

Los resultados indican que la obesidad se caracteriza por un estado de inflamación generalizada y estrés celular como consecuencia de la ingesta excesiva de nutrientes. El estrés celular tiene lugar de forma especial en los leucocitos, unas células del sistema inmunológico que se encuentran en la sangre. En respuesta al estrés, estas células se activan iniciando la formación de placas arterioescleróticas, lo que explicaría por qué las personas con obesidad tienen mayor riesgo de padecer accidentes cardiovasculares.

Más información: http://fisabio.san.gva.es/web/fisabio/noticia/-/asset_publisher/1vZL/content/leucocitos-activados-en-obesidad 

Qué es la biotecnología y para qué sirve.
Curso Práctico de Calibración y verificación CALTEX -25% dto. Asociados BIOVAL

Temas

  • Agenda Bio
  • Agroalimentario
  • Asociados Bioval
  • Ayudas Concedidas
  • Bioeconomía y Sostenibilidad
  • BIOVAL Informa
  • Blog
  • Convocatorias
  • COVID-19
  • Entrevistas
  • Eventos Bioval
  • Formación
  • Nit Biotec
  • Noticias
  • Sector BIO
  • Uncategorized
  • Videos
Ofertas de empleo
  • Agente Innovación

    • Valencia
    • Jornada completa
Conoce Bioval
Asóciate a Bioval

Patrocinador pLATINO 

Patrocinador Oro

miembros de

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Copyright 2023 © Bioval - Cluster Bio de la Comunidad Valenciana
  • Sobre Bioval
    • El clúster
    • Qué es Bioval
    • Por qué unirse a Bioval
    • Ayudas Concedidas
  • Socios
    • Calendario de Adviento 2021
    • Directorio de socios
    • Asóciate
  • Actualidad
    • Sector BIO
    • Asociados
    • Entrevistas
    • Todas las noticias
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Publicaciones
    • Ofertas de empleo
  • Conoce el sector
    • Grupos de trabajo
    • Próximos cursos y webinars
    • Formación
  • Zona de socios
  • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.