Skip to content
  • Zona de socios
  • Contacto
  • Newsletter

    BIOVAL NEWS
    Regístrate para mantenerte al día de las noticias del sector.

    Política de privacidad de datos
BiovalBiovalBioval
  • Sobre Bioval

    Bioval

    El clúster
    Qué es Bioval
    Por qué unirse a Bioval
    Ayudas concedidas

    Nit Biotec

    Premios Bioval

  • Socios
    Directorio

    Directorio de socios

    Conoce a todos nuestros asociados y colaboradores

    Grupo

    Asóciate a Bioval

    Benefíciate de pertenecer a un colectivo sectorial y dinámico

  • Actualidad

    Noticias

    Sector BIO
    Asociados
    Entrevistas
    Bioval informa
    Ofertas de empleo
    Todas las noticias
    Eventos

    Eventos

    Las citas más destacadas del sector
    Convocatorias

    Convocatorias

    Ayudas para desarrollar tu negocio
    Publicaciones

    Publicaciones

    La información que más te interesa
  • Conoce el sector
    Grupos Trabajo

    Grupos de trabajo

    Alcanza objetivos comunes en equipo

    Curso Webinars

    Próximos cursos y webinars

    Fórmate en lo que más te interesa

    Archivos

    Finalizados

    Consulta el archivo y manténte al día

  • ASÓCIATE
Convocatorias

Ayudas para la formación de doctores en empresas «Doctorados Industriales» 2020- plazo hasta el 18 febrero 2021

Publicado el 18 de febrero de 2021 por BIOVAL- Asociación Empresas y Entidades Bioregión Comunitat Valenciana
18
Feb

 

 

 

 

 

 

Las ayudas tienen como objetivo la formación de doctores en empresas mediante la cofinanciación de los contratos laborales del personal investigador en formación que participen en un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental que se desarrolle en la empresa, en el que se enmarcará su tesis doctoral, a fin de favorecer la inserción laboral de investigadores en las empresas desde los inicios de sus carreras profesionales, contribuir a la empleabilidad de estos investigadores y promover la incorporación de talento en el tejido productivo para elevar la competitividad del mismo.

El proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental se puede ejecutar en su totalidad en la empresa o en colaboración entre la empresa y otra entidad, pública o privada.

Objetivo

Formación de doctores en empresas mediante la cofinanciación de los contratos laborales del personal investigador en formación que participen en un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental que se desarrolle en la empresa, en el que se enmarcará su tesis doctoral.
El proyecto se puede ejecutar en su totalidad en la empresa o en colaboración con otra entidad, pública o privada.

Beneficiarios

Empresas (incluidas spin-off y jóvenes empresas innovadoras)

Duración

4 años

Plazo de presentación de la solicitud Del 28 de enero y el 18 de febrero de 2021 a las 14:00 horas
Características de las ayudas
  • Duración 4 años
    • Cuando la incorporación del investigador se produzca con posterioridad a la fecha de publicación de la resolución de concesión, la fecha de inicio del cómputo de la ayuda será la fecha de incorporación de la persona a su centro de trabajo.
    • Si ya estuviera contratada por la entidad con anterioridad a la fecha de publicación de la resolución de concesión, la fecha de inicio del cómputo de la ayuda será el día siguiente al de publicación de la resolución de concesión.
  • La obtención del grado de doctor deberá tener lugar, de manera general, durante las tres primeras anualidades de la ayuda. La cuarta anualidad de la ayuda estará condicionada a la existencia de un contrato laboral de carácter indefinido.
Características de los contratos

Plazo de presentación de los contratos: 20 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la Resolución de concesión.
El contrato debe tener una duración de, al menos tres años desde la fecha de inicio del cómputo de la ayuda y ser a jornada completa.
La ayuda correspondiente a la última anualidad solo se autorizará en caso de que el contrato laboral para esa anualidad tenga carácter indefinido.
El contrato debe recoger la fecha de la incorporación efectiva del investigador a la empresa, que estará comprendida entre el 13 de febrero de 2019 y los 20 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la Resolución de concesión.

Coste de contratación anual máximo financiable

23.760€

Retribución bruta anual mínima subvencionable

17.920€

Realización de estancias del investigador contratado
  • Objetivo: Estancias en entidades de I+D, públicas o privadas, diferentes a las que el investigador esté adscrito o a las que colaboren para el proyecto,
    con el fin de que dicho personal pueda realizar actividades formativas que permitan impulsar el desarrollo del proyecto.
  • Duración de la estancia: Entre uno y tres meses.
  • Ayuda máxima financiable por investigador: 2.400€
  • Gastos imputables: Alojamiento, manutención y locomoción
Gastos de matrícula en las enseñanzas de doctorado

Gasto máximo financiable por investigador: 1.500€

Intensidad máxima de la ayuda

tabla

Requisitos de los investigadores

a) Estar en disposición de estar matriculada o admitida en un programa de doctorado en una universidad española, para el curso 2021/2022, en el momento de la formalización del contrato.
b) No haber estado vinculada laboralmente con la entidad con la que solicita una ayuda con anterioridad al 12 de febrero de 2020.
c) No contar con una participación en el capital de la entidad solicitante.
d) No estar incluido como candidato en la solicitud de más de una entidad.
e) No haber disfrutado de una ayuda, por un período superior a 12 meses, en el marco de alguno de los Planes Estatales o Nacionales de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, cuyo objetivo sea la formación predoctoral a través del desarrollo de una tesis doctoral.
f) No estar en posesión del título de Doctor/a, por cualquier universidad española o extranjera.

Presentación de las solicitudes

De forma telemática a través de la sede electrónica del MCIN.
Con la solicitud deberá adjuntarse el CV del investigador en formación y del investigador responsable de la empresa, en base al modelo normalizado disponible en la web de la Agencia Estatal de Investigación o en la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología

Número máximo de solicitudes por entidad

Pequeñas y medianas empresas: 1
Grandes empresas: 2 solicitudes (para dos proyectos claramente diferenciados)

Criterios de evaluación
  1. Calidad y viabilidad científico-tecnológica del proyecto de I+D propuesto. Puntuación: de 0 a 50 puntos.
  2. Méritos curriculares de la persona propuesta y adecuación de la misma a las tareas a realizar en función de la experiencia profesional y formación. Puntuación: de 0 a 30 puntos.
  3. Impacto de la ayuda en la actividad de I+D+I de la entidad solicitante. Puntuación: de 0 a 20 puntos

→ Puntuación mínima total:60 puntos

Forma de pago de la ayuda

En la primera anualidad por adelantado tras la presentación del contrato del doctor, y en la segunda, tercera y cuarta anualidad tras la justificación de las actuaciones en dichas anualidades.

Incompatibilidades

Incompatible con cualquier otro contrato laboral por parte del personal
contratado. El personal investigador en formación, podrá colaborar, hasta un
máximo de 60h anuales en tareas docentes en un departamento universitario y percibir complementos por dichas tareas, siempre que no impliquen relación contractual.
Los contratos no podrán ser financiados por otras ayudas o ingresos provenientes de entidades públicas o privadas para la misma finalidad.
Las actuaciones que se financien con las ayudas para la realización de estancias en centros de I+D y los gastos de matrícula en el doctorado no podrán recibir otra ayuda de entidades públicas ni privadas.

Más información
  • Web de la ayuda
  • Convocatoria
LA BIOTECNOLOGÍA, PALANCA TRANSFORMADORA PARA LA RECUPERACIÓN
Aimplas, subproductos del sector pesquero y residuos sólidos urbanos se transforman en bioplásticos

Temas

  • Agenda Bio
  • Agroalimentario
  • Asociados Bioval
  • Ayudas Concedidas
  • Bioeconomía y Sostenibilidad
  • BIOVAL Informa
  • Blog
  • Convocatorias
  • COVID-19
  • Entrevistas
  • Eventos Bioval
  • Formación
  • Nit Biotec
  • Noticias
  • Sector BIO
  • Videos
Ofertas de empleo
  • SAV Agricultores de la Vega de Valencia

    Oferta Técnico en Biotecnología

    • Cualquier lugar
    • SAV Agricultores de la Vega de Valencia
    • Jornada completa
Conoce Bioval
Asóciate a Bioval

Patrocinador pLATINO 

Patrocinador Oro

miembros de

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Copyright 2023 © Bioval - Cluster Bio de la Comunidad Valenciana
  • Sobre Bioval
    • El clúster
    • Qué es Bioval
    • Por qué unirse a Bioval
    • Ayudas Concedidas
  • Socios
    • Calendario de Adviento 2021
    • Directorio de socios
    • Asóciate
  • Actualidad
    • Sector BIO
    • Asociados
    • Entrevistas
    • Todas las noticias
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Publicaciones
    • Ofertas de empleo
  • Conoce el sector
    • Grupos de trabajo
    • Próximos cursos y webinars
    • Formación
  • Zona de socios
  • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.