Bioval da la bienvenida a nuevos socios comprometidos con la biotecnología

Bioval da la bienvenida a nuevos socios comprometidos con la biotecnología

por Maria Herrero,

  • El clúster sigue fortaleciendo  su red biotecnológica en la Comunitat Valenciana. Estas incorporaciones aportan  innovación y experiencia en diversos sectores clave de la biotecnología

En lo que va de año, Bioval ha incorporado siete nuevas empresas y entidades al clúster, fortaleciendo y expandiendo nuestra red biotec en la Comunitat Valenciana. Este crecimiento sostenido refleja el continuo interés en la biotecnología, un sector clave para la estrategia de reindustrialización de la comunidad.

Las nuevas incorporaciones a la red aportan diversas características y enfoques en distintas áreas de la biotecnología como la roja (salud), verde (agrobiotecnología), dorada (bioinformática), azul (marina) o naranja (comunicación científica) y comparten un denominador común: su gran potencial para enriquecer el ecosistema biotecnológico valenciano.

Cada una de estas entidades, 5 pequeñas empresas, un centro de investigación y un socio colaborador, contribuyen con su valioso conocimiento, experiencia y soluciones innovadoras, impulsando la investigación, el desarrollo de nuevas tecnologías y la colaboración entre los distintos actores del sector.

Vortexx, empresa ubicada en la provincia de Castellón, ofrece análisis de cultivos y topografía con drones equipados con sensores avanzados, y también aplican productos fitosanitarios y siembra precisa. Además, amplían sus capacidades con equipos para entornos subacuáticos.

Con actividad en distintos sectores como los biocidas, fitosanitarios o cosméticos, Bio Logic Crop  Science desarrollan y registran formulaciones adaptadas y llevan a cabo proyectos de investigación e innovación tecnológica para estudiar sustancias activas que permitan a las empresas cumplir con la regulación vigente.

Con un alto componente digital se incorporan Moldrug AI Systems, especializada en química informática y modelización molecular para optimizar propiedades de compuestos químicos en sectores como farmacéutico, agrotecnológico y nutracéutico, y ProtForge, una empresa ubicada en Lanzadera, especializada en el desarrollo de anticuerpos haciendo un diseño de la secuencia con técnicas de inteligencia artificial.

Completando el área de digitalización, NDS Digital Solution se une a Bioval como socio colaborador aportando soluciones inteligentes que combinan tecnología avanzada, algoritmos de alto rendimiento e inteligencia artificial para optimizar procesos.

La ciencia y la biotecnología hay que hacerla accesible y entendible para la sociedad, pero también para otras empresas; el nuevo socio Simbionte es una agencia digital especializada en marketing de contenidos para Pymes B2B de ciencias de la vida.

Por último, el clúster se fortalece con uno de los centros de referencia en investigación en biotecnología vegetal, el Instituto de Biología Molecular y  Celular de Plantas (IBMCP), instituto mixto UPV-CSIC que tiene como objetivo desarrollar soluciones de mejora agronómica o nutricional de los cultivos que conduzcan a la producción sostenible de alimentos de mayor calidad, más saludables, con alto valor añadido y que, a su vez, contribuyan al cuidado y protección del medio ambiente.

La unión de estas empresas a Bioval no solo enriquece nuestra comunidad, sino que también refuerza nuestro compromiso con la innovación y la dinamización del sector biotecnológico en la Comunitat Valenciana.

Modificar cookies