Aliados de la innovación Biotec
en Comunitat Valenciana

El Clúster BIO de la Comunitat Valenciana

Asociación que representa a empresas y entidades del ámbito de la biotecnología y las ciencias de la vida.

Impulsamos la innovación biotecnológica

Representamos al sector
para hacerlo más competitivo

Apoyamos a las empresas
en la búsqueda de oportunidades

Ayudamos a impulsar la transferencia
y el emprendimiento

bioval en cifras

130

Socios

35

Nuevos socios desde 2023

107

Tecnologías difundidas

151

Reuniones B2B en eventos propios

1500

Suscriptores a boletines

Eventos

«Abril 2025»
LuMaMiJuViSaDo
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011

Noticias

3 Abril 2025

Jesús Agüero

Bioval y BioHub crean Club Bio, el primer círculo empresarial que pone a la ciencia en el centro de los negocios en Valencia

  • El proyecto fomentará la conexión entre empresas del sector Life Sciences con la generación de contactos y el intercambio de servicios y productos 

  • Club Bio contará con un espacio propio dentro del BioHub VLC  

  • Fernando Ibañez ha anunciado que Biozell ya ha superado el 1.6 millones de euros de inversión, con 6 empresas participadas y 29 inversores 

3 Abril 2025

Maria Herrero

Control fitopatológico en olivo y clave para un cultivo sano

El olivo puede verse afectado por virus, bacterias, hongos o nematodos, patógenos que pueden comprometer su desarrollo y reducir los rendimientos si no se detecta a tiempo.

Entre las principales amenazas del olivo destacan Xylella fastidiosa, una bacteria transmitida por vectores, bloquea el xilema de la planta, causando marchitez, muerte regresiva y severas pérdidas de producción sin una cura efectiva. Por otra parte, el hongo de suelo Verticillium dahliae invade el xilema del olivo, provocando marchitez vascular, necrosis y la muerte progresiva del árbol.

Otras enfermedades de gran importancia son la tuberculosis del olivo, causada por la bacteria Pseudomonas savastanoi ...

20 Marzo 2025

Jesús Agüero

Ayudas para PYMES industriales INPYME 2025

Ayudas para apoyar a las inversiones para la reindustrialización realizadas por las pymes de  varios sectores industriales entre los que se  encuentra la biotecnología

El pasado 18 de marzo de 2025 se publicó en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana la convocatoria para el ejercicio 2025 de las subvenciones para apoyar las inversiones para la reindustrialización realizadas por las pymes de diversos sectores industriales de la Comunitat Valenciana, conocida como INPYME.

El presupuesto de esta convocatoria es de 48.600.000 euros, divididos entre 14 sectores productivos de la Comunidad Valenciana, siendo el presupuesto destinado para el sector biotecnológico ...

12 Marzo 2025

Maria Herrero

Premios AseBio de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología

La nueva edición de los “Premios de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología” se celebrará el 16 de junio de 2025, coincidiendo con el Día Internacional de la Biotecnología

España se posiciona como la novena potencia mundial en términos de producción científica sobre biotecnología. La biotecnología se posiciona como uno de los sectores más intensivos en ciencia en nuestro país y su contribución ante desafíos globales es crucial. Hablamos de una deep tech que está transformando el mundo con un impacto cada vez más significativo en nuestro bienestar, en la economía y en la sostenibilidad del planeta, lo que explica ...

Nit Biotec

En Bioval trabajamos para posicionar el sector BIO como clave económica y socialmente, atrayendo talento, empresas y fortaleciendo la posición de la Comunitat Valenciana a escala nacional e internacional a través de la innovación, el emprendimiento y la excelencia científica.

Premios Bioval

Con estos Premios se pretende reconocer anualmente el trabajo de aquellas personas, profesionales, empresas y/o agentes públicos o sociales que, con su esfuerzo consiguen mejorar la calidad de vida de las personas e impulsar el tejido empresarial de la Comunitat Valenciana en el sector de biotecnología y ciencias de la vida.

Subscríbete a nuestra newsletter

Modificar cookies