por Maria Herrero,
España, fuerte en modelos de utilidad y con margen de crecimiento en patentes
España sigue demostrando su capacidad innovadora en el sector médico, especialmente en modelos de utilidad, donde ocupa el segundo puesto en Europa con 428 solicitudes, solo por detrás de Alemania (1.235). Este dato refleja el esfuerzo de empresas, universidades y particulares en la creación de tecnologías prácticas y eficientes. En patentes nacionales, el país ocupa el octavo lugar en Europa, con 235 solicitudes, y alcanza las 300 patentes europeas de origen español. Aunque hay margen para crecer, estas cifras muestran un panorama positivo y oportunidades claras para seguir avanzando.
Las áreas de diagnóstico, cirugía y esterilización son las más destacadas
El estudio revela que el 31,4% de las solicitudes de patentes están relacionadas con diagnóstico y cirugía, lo que confirma el fuerte interés en tecnologías médicas avanzadas. Además, la esterilización y los materiales quirúrgicos han ganado protagonismo, impulsados por la demanda mundial de soluciones de desinfección tras la pandemia. También se observa un crecimiento en tecnologías de soporte vital, rehabilitación y administración de tratamientos, lo que abre nuevas oportunidades para empresas y profesionales del sector.
Universidades y empresas: aliados clave en la innovación
El sector académico y empresarial sigue siendo un motor esencial para la innovación en dispositivos médicos. Las universidades representan el 26% de las solicitudes de patentes en España, con instituciones como la Universidad de Granada y la Universidad Politécnica de Valencia a la cabeza. En el ámbito europeo, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera con 24 solicitudes, seguido por empresas como Medlumics S.L. (8 solicitudes). Además, los particulares destacan en modelos de utilidad, con un 61% de las solicitudes, lo que evidencia el espíritu emprendedor y la investigación independiente en este sector.
El director de la oficina en Valencia de ISERN Patentes y Marcas, Enrique Bosch, asegura que los datos del Estudio de Dispositivos Médicos 2024 confirman “el gran potencial innovador de nuestro país en tecnología médica. Nuestro liderazgo en solicitudes de modelos de utilidad y el crecimiento en patentes refleja el esfuerzo de empresas, universidades y emprendedores”.
Innovación femenina: avances hacia una mayor diversidad
El estudio también analiza la participación de las mujeres en la innovación médica, mostrando avances significativos. En patentes europeas, el 21,7% de los inventores son mujeres, mientras que en modelos de utilidad este porcentaje aumenta al 25,5%. Además, el 61,2% de las solicitudes europeas incluyen al menos una inventora, lo que refleja una mayor integración de mujeres en equipos de innovación. Aunque aún hay camino por recorrer, estos datos subrayan la importancia de seguir promoviendo la diversidad como factor clave para la competitividad del sector.
Oportunidades en un mercado global en transformación
El informe destaca que, ante la creciente tendencia al proteccionismo en economías líderes como EE.UU., China y la Unión Europea, es esencial que las empresas adopten estrategias flexibles y diversificadas para proteger y comercializar sus invenciones. La vigilancia tecnológica y la identificación de socios estratégicos se convierten en herramientas clave para acceder a nuevos mercados y superar barreras comerciales.
En ISERN Patentes y Marcas, estamos comprometidos con el crecimiento y la protección de la innovación en el sector médico. Te acompañamos en la gestión integral de tu propiedad industrial, desde la redacción y presentación de patentes hasta la identificación de oportunidades y expansión en mercados internacionales.
FUENTE: Isern Patentes y Marcas
Configuración de cookies
Recopilamos y procesamos vuestra información personal con las siguientes finalidades: Analíticas, Seguridad & Marketing