Hoy hay que asegurar la alimentación de las personas afectadas, mañana hay que asegurar el acceso a productos de proximidad.
Al drama personal que están sufriendo los habitantes de los 68 municipios afectados por las inundaciones del pasado 29 de abril se suman las pérdidas de una parte importante de las empresas valencianas.
En el informe publicado por la Cámara de Comercio de Valencia el 6 de noviembre muestra que los municipios afectados por la DANA en mayor o menor medida acogen a más de 48.700 empresas, que representan el 27’5% de las empresas de la provincia de Valencia y el 32% del PIB de su PIB, empleando a 265.000 personas.
La DANA ha afectado gravemente campos de productores y productoras familiares, con la pérdida de maquinaria y cosechas que hacen difícil que vuelvan a recuperarse sin ayuda tras un golpe tan duro. En estos días, mientras la gente del campo ha puesto a disposición sus tractores para tareas de emergencia, muchas personas voluntarias de organizaciones sociales como CERAI han estado implicadas en las tareas de desescombro y limpieza de sus casas, campos y almacenes.
El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional, CERAI, han iniciado también una campaña para recaudar donaciones económicas para colaborar en las distintas áreas de ayuda de la entidad centrada en tareas de emergencia, como distribuir fruta y verdura fresca de las cosechas no afectadas, cubrir pérdidas de los cultivos perdidos, cubrir la adquisición de insumos agrícolas para replantar en cuanto sea posible, reparar tractores y maquinaria agrícola, adquisición de nueva maquinaria así como reparar y acondicionar almacenes e infraestructuras.
Vías de donación de CERAI. Recuperado de https://cerai.org/cultivemos-solidaridad/
Por otro lado, organizaciones como La Unió Llauradora i Ramadera, entidad asociada al clúster Bioval, está realizando también una caja solidaria de apoyo a personas agricultoras y ganaderas afectadas por la DANA. “Cada donación suma en este esfuerzo por recuperar las explotaciones agrarias y apoyar a quienes nos alimentan, así como también a sufragar el gasóleo de los tractores que han limpiado las calles de los pueblos y carreteras. En la web de La Unió también podemos encontrar una recopilación de medidas y ayudas de las administraciones públicas.
También se han visto afectadas empresas asociadas al cluster Bioval, como Sanifruit, empresa biotecnológica innovadora dedicada al desarrollo de soluciones postcosecha naturales y sin residuos fitosanitarios para una fruta más sana y sostenible, que con los compañeros “pala en mano y codo con codo” han conseguido volver a estar operativos para dar servicio en una semana, como indicaban Javier Biel, CEO de la compañía y Erica Biel, directora de innovación en un comunicado “Hace 35 años nuestro padre, Paco Biel, fundó esta empresa con todo su conocimiento, experiencia y valentía. Hoy, podemos decir que entre todos los miembros que formamos Sanifruit, la volvemos a poner en pie. Gracias de corazón por vuestra colaboración y cariño.”
Caixa Popular ofrece líneas de financiación sin intereses ni comisiones para todos los clientes afectados por la DANA
Caixa Popular, patrocinador plata de Bioval, ha lanzado las "Líneas de financiación por la DANA. Cuidamos a las personas sin cobrar comisiones ni intereses", en respuesta a la situación causada por la catástrofe meteorológica en la Comunitat Valenciana.
La principal entidad financiera valenciana ha decidido activar líneas de financiación sin intereses ni comisiones para ayudar a todos los clientes que se han visto afectados. Estas ayudas están disponibles para particulares, autónomos, comercios, empresas, el sector agroalimentario y asociaciones con el fin de facilitar la recuperación en este momento crítico. Las líneas específicas para el sector agroalimentario son las siguientes
Línea Agropréstamo: Préstamos de hasta 100.000 euros al 0% de interés para la rehabilitación o reparación de naves y locales. Sin comisiones.
Línea Agrocredit: Financiación de hasta 30.000 euros con un plazo de 6 meses al 0% de interés para adelantar indemnizaciones. Sin comisiones.
La biotecnología agroalimentaria representa el 30% de las actividades de los socios de Bioval, siendo uno de los sectores principales en los que se centra la actividad del clúster, con el objetivo de aplicar el conocimiento científico para crear soluciones eficaces, sostenibles, saludables y seguras.
Desde Bioval queremos agradecer a todas las entidades que están apoyando a un sector que ya de por sí presenta grandes retos, pero que tiene una gran resiliencia. También nos gustaría reconocer la espectacular reacción solidaria que tanto de forma corporativa o de particulares ha surgido para ayudar a los afectados por las consecuencias de la DANA. Nuestro sentimiento está con las familias de las víctimas y aquellos que tienen por delante un largo recorrido de reconstrucción. Esperamos que el apoyo particular e institucional, haga este camino un poco más fácil.
Configuración de cookies
Recopilamos y procesamos vuestra información personal con las siguientes finalidades: Analíticas, Seguridad & Marketing