Innterconecta STEP 2025

Innterconecta STEP 2025

por Jesús Agüero,

La convocatoria Innterconecta STEP abre su plazo de solicitud entre el 11 de abril y el 19 de mayo de 2025 a las 12:00 (hora peninsular). Tiene como objetivo la financiación de proyectos de I+D en cooperación, con un enfoque regional, liderados por empresas, que persigan una investigación relevante basada en tecnologías disruptivas y que propongan soluciones a desafíos estratégicos en el ámbito de las Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP).

La Comunidad Valenciana se encuentra en una de las comunidades con posibilidad de solicitar esta ayuda, junto con Andalucía, Canarias, Castilla – La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Extremadura, Galicia, Melilla y Murcia, siendo el consorcio compuesto de miembros de al menos dos de las regiones mencionadas.

Los proyectos deben encontrarse dentro de unos de estos tres ámbitos tecnológicos:

    💻Tecnologías digitales

     ♻ Tecnologías limpias y eficientes en el uso de recursos

    🧬Biotecnología

Estas son algunas de las características más importantes:

  • El presupuesto mínimo elegible por proyecto es de 1.000.000 euros.
  • El presupuesto máximo es de 4.000.000 euros.
  • Presupuesto mínimo por empresa de 175.000 euros.
  • Ningún participante podrá ser el responsable de más del 70% del presupuesto elegible.
  • Debe existir una subcontratación mínima del  10% del presupuesto elegible a organismos de investigación.
  • La duración del proyecto será plurianual, pudiendo finalizar el 31 de diciembre de 2027 o el 30 de junio de 2028.

En cuanto a las intensidades de ayuda van desde el 80% para pequeña empresa, el 75% a la mediana empresa y el 65% a la gran empresa, teniendo en cuenta que la intensidad de ayuda vendrá dada por el tipo de actividad (investigación industrial o desarrollo experimental) y la tipología del beneficiario.

Los costes elegibles incluirán gastos de personal, gastos de instrumental y material, costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes, costes de consultoría que apoyen en las labores de coordinación (máximo 15.000 euros por anualidad), gastos generales, gastos del realización del dictamen del DNSH, gastos de viaje (hasta un límite de 5.000 euros por beneficiario), gastos de auditoría (máximo de 1.500 euros por beneficiario y anualidad) y gastos indirectos (calculados como un 15% del coste de personal).

Como novedad, en el artículo 24 de la convocatoria, se establece que aquellos proyectos por falta de insuficiencia presupuestaria, pero que haya sido evaluada favorablemente, podrán optar a financiación del CDTI a través de ayudas parcialmente reembolsables.

Más información  aquí.

Modificar cookies