Darwin

DESCRIPCIÓN

Darwin Bioprospecting Excellence SL es una empresa localizada en el Parc Científic de la Universitat de València, fundada por científicos de la Universitat de València y del CSIC, así como por expertos en el sector económico e industrial. Los servicios que ofrece se basan en la bioprospección, es decir, en la obtención de microorganismos naturales para su aplicación en procesos industriales o biomédicos. Consiste en un servicio íntegro de principio a fin, que incluye desde la recogida de muestras iniciales, pasando por el cultivo, aislamiento e identificación de cepas de interés en el laboratorio, hasta la producción a gran escala de los microorganismos seleccionados por su sobresaliente actividad biológica.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

- Investigación en nuevas cepas microbianas para la fermentación de distintas matrices alimentarias - Mejora de la producción de biogás a través de estrategias de bioaumentación - Búsqueda de nuevos consorcios microbianos y sus enzimas para la degradación de PET, PE y PP. - Desarrollo de nuevos probióticos para la salud reproductiva - Desarrollo de un nuevo biofertilizante para la postcosecha de cítricos

PRODUCTOS

DARWIN desarrolla soluciones microbianas a la carta para dos grandes bloques de aplicaciones: - FOOD. Los microorganismos son clave para producir alimentos fermentados como el kéfir, la cerveza, el vino o el pan de masa madre. En este proceso, el cultivo iniciador o starter determina no solo las cualidades organolépticas del alimento y su textura, sino también su perfil nutricional. Contamos con una variada colección de starters, y también desarrollamos starters personalizados, capaces de dar al producto las características deseadas por el cliente. Algunas aplicaciones incluyen la producción de pan de masa madre o bebidas fermentadas (cerveza, vino, kombucha), fermentación de matrices lácteas (queso, kéfir, yogur), fermentación de bebidas vegetales, conservación de carnes crudas y producción de aromas. Por otro lado, los microorganismos también pueden utilizarse en la industria alimentaria como probióticos. DARWIN cuenta con una amplia colección de cepas probióticas, tanto para uso humano como animal, y además desarrollamos cepas con actividades específicas según los intereses de cada cliente. Entre las actividades biológicas de interés para estos microorganismos se encuentran el efecto antioxidante, la mejora del sistema inmunológico, la síntesis de vitaminas o la inhibición de patógenos. - BIOSOLUTIONS. Mediante la combinación de culturómica avanzada y técnicas de secuenciación de alto rendimiento, analizamos la composición de las comunidades microbianas ambientales, cribamos estas comunidades en busca de cepas, enzimas y metabolitos de interés y diseñamos soluciones microbianas innovadoras para la biorremediación, la bioaumentación o la producción de nuevos biomateriales. Tenemos una sólida experiencia en la biorremediación de entornos contaminados, la mejora de la producción de biogás mediante digestión anaerobia, el desarrollo de nuevos productos para la agricultura ecológica (biofertilizantes, biofungicidas), y desarrollo de nuevos materiales basados en celulosa microbiana, entre otros. Ambos bloques cuentan con el respaldo de nuestro departamento de genómica. A través de la secuenciación masiva de ADN y ARN de una muestra dada, podemos identificar y cuantificar todas las especies microbianas presentes en la muestra así como los genes que están expresando. Este método es aplicable al estudio de cualquier microbioma, ya sea en suelo, agua, alimentos o el cuerpo humano. Se ofrece asesoramiento personalizado para cada caso, y algunas aplicaciones incluyen: análisis del microbiota humana (intestinal, oral, vaginal, etc.), control de calidad, detección de patógenos en matrices alimentarias, monitoreo epidemiológico, etc.

REDES SOCIALES

ENTIDAD

Darwin Bioprospecting Excellence, S.L.

PERSONA DE CONTACTO

Cristina Vilanova

Modificar cookies