por Jesús Agüero,
València, 12 de abril de 2024. Inversores y empresas punteras de la biotecnología valenciana se encontraron ayer en el Investor´s Day, un evento organizado en esta tercera edición por Bioval, Biozell Ventures y Club Cámara Valencia, que promueve la inversión en el área biotec.
Los principales fondos de inversión del sector como Angels Capital y Kaiho Capital fueron algunos de los participantes más destacados del evento junto a Biozell Ventures, el primer vehículo de inversión en startups y scaleups biotech, health & pharma liderado por Ángela Pérez, presidenta de Bioval, y encabezado por Fernando Ibáñez, General Manager de la consultora Ética, y en el que participa, entre otros, el empresario Juan Roig.
La presidenta del clúster biotecnológico, Ángela Pérez, manifestó el peso del rendimiento del sector en València y la importancia que tiene para nuestro territorio: “La biotecnología no sólo es necesaria para mejorar la vida de las personas, sino que, además, es el sector más rentable del mundo, y queremos que la inversión, que también se puede hacer en Boston, se quede en España, y más concretamente en València, porque estamos preparados para hacerlo posible”.
HER2+, la primera herramienta genómica para pacientes con cáncer de mama
Ante la atenta mirada de Pepe Peris, director general Angels Capital, o Quique Calabuig, presidente Kaiho Capital, entre otros, se presentaron proyectos tan innovadores como necesarios como el de Reveal Genomics y su HER2+, la primera herramienta genómica para pacientes con cáncer de mama que revela el riesgo de recaída a largo plazo, la probabilidad de respuesta al tratamiento o los niveles de expresión de HER2 en el tumor.
“Hasta la fecha, no existían herramientas para predecir el efecto beneficioso de la terapia dirigida y el riesgo de recurrencia y se calculan 450.000 casos diagnosticados cada año en todo el mundo de cáncer de mama con la enfermedad HER2+. Tenemos que actuar ya y necesitamos financiación para poder impactar en el bienestar de las personas”, explicó Patricia Villagrasa, CEO de Reveal Genomics.
Otra de las biotec que presentó su trabajo fue Ibions, un servicio médico online de nutrición para pacientes con cáncer que aumenta la eficacia de los tratamientos oncológicos, reduce los efectos secundarios y la posibilidad de recidivas y mejora la calidad de vida de los enfermos.
Biozell Ventures, el fondo biotech valenciano, presenta su porfolio de empresas locales
El fondo de capital riesgo valenciano Biozell Ventures, impulsor de este encuentro, reunió a sus participados en el evento con el propósito de mostrar su plan de inversión local y animando a empresas e inversores a formar parte de su riqueza.
Algunas de las compañías que forman ya parte de este fondo son Tetraneuron y su prometedora terapia contra el Alzheimer, Ysotope o Nuubo, que pudieron compartir la su situación actual de sus proyectos y cómo avanzan para conseguir sus objetivos.
En palabras de Luis Sánchez Morales, Co-fundador de Nuubo, la compañía de monitorización cardiológica remota e inalámbrica: “Los desarrollos biotecnológicos en áreas tan fundamentales como son la salud no solo son necesarios para avanzar en diagnósticos y terapias, sino también en la usabilidad de las herramientas que ponemos a disposición de los pacientes, cada vez más involucrados en sus tratamientos. Por lo que la inversión no sólo tiene un retorno económico sino también social, necesario en nuestros días”.
Configuración de cookies
Recopilamos y procesamos vuestra información personal con las siguientes finalidades: Analíticas, Seguridad & Marketing