12 Marzo 2025
Los días 19 y 20 de junio de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial (ETSIADI) de la Universitat Politécnica de Valencia (UPV) albergará la 18ª edición del IWOSMOR, que reunirá a expertos nacionales e internacionales en el campo de los sensores, biosensores, agrifood y sensores electrónicos.
El congreso contará con la participación de cuatro ponentes de gran trayectoria internacional, entre ...
9 Marzo 2025
Durante dos jornadas, un centenar de especialistas internacionales en biotecnología y sostenibilidad se dieron cita en Valencia en el marco de la segunda edición del ...
6 Marzo 2025
Desde Deltalab Group, estamos impulsando el sector biotecnológico en la Comunidad Valenciana, ayudando a importantes empresas del sector a establecer sus nuevos laboratorios, acompañándolas y brindándoles asesoramiento continuo. En los últimos dos años, hemos forjado una estrecha relación con la mayoría de las empresas del sector en nuestra comunidad, convirtiéndonos en un partner muy importante, especialmente para startups y empresas en ...
25 Febrero 2025
La Jornada de Biotecnología IATS-UJI, celebrada el pasado jueves 20 de febrero, puso en contacto a los distintos grupos de investigación del IATS-CSIC y de la Universitat Jaume I, y comenzó con una interesante conferencia del investigador y ...
10 Julio 2024
El pasado 3 de julio celebramos la segunda Asamblea General del año y un bionetworking en el edificio Veles e Vents de València junto a todos los asociados.
En ella, Ángela Pérez, presidenta de Bioval, aprovechó para agradecer a los asistentes su renovación como presidenta del clúster, que se produjo hace tan sólo unos meses, así como para presentar a los cargos de la nueva junta directiva, formada por Andres Antón, presidente de la Asociación Empresarial de Biotecnología de la Provincia de Alicante (AEBA), como vicepresidente por Alicante; José María Lagarón, fundador de Bioinicia, que será el vicepresidente por Valencia ...
27 Junio 2024
Galicia Biodays, el foro de referencia de la industria biotecnológica del Espacio Atlántico Europeo que se celebró en Vigo durante los días 12 y 13 de junio, acogió más de 800 encuentros ‘one to one’ entre protagonistas del sector. Acudieron más de 1.000 asistentes y participaron 100 ponentes de referencia mundial en la biotecnología. Galicia Biodays contó con misiones inversas de biorregiones como Canadá, Portugal, Francia, Reino Unido, Italia, Japón, India y Marruecos.
Una amplia delegación de Comunitat Valenciana estuvo presente durante los dos días del evento en el que no faltaron mesas redondas, foros de inversión y de ...
28 Mayo 2024
El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo ha destacado el poder transformador del sector biotec
El encuentro ha reunido a más de 100 asistentes de institutos tecnológicos, empresas e instituciones biotecnológicos
La jornada también ha servido para presentar el proyecto de biofoundry Valencia, la primera factoría celular del sur de Europa
Ángela Pérez, presidenta de Bioval, ha destacado el progreso y el valor del sector biotecnológico de la Comunidad Valenciana en la tercera edición del Foro Colabora, que ha reunido a más de 120 personas en el centro de innovación de Las Naves.
“Los fondos de inversión en Madrid ...
23 Mayo 2024
El clúster bio de la Comunitat Valenciana ha aumentado también sus asociados con 9 incorporaciones y, junto con AEBA, superan ya los 120
A la biotecnóloga y VP de Health in Code le acompañarán Andres Antón, presidente de la Asociación Empresarial de Biotecnología de la Provincia de Alicante (AEBA), como vicepresidente y responsable de la región de Alicante; José María Lagarón, investigador del CSIC, que será el vicepresidente y encargado de la región de Valencia; Loreto Crespo, CEO y cofundadora de Genotipia, como secretaria, y Juan Pablo Torregrosa, del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI), como tesorero ...
15 Mayo 2024
Como asociación de empresas y entidades del sector BIO que engloba la bioeconomía, biotecnología y biomedicina, y que constituyen el clúster BIO de la Comunidad Valenciana, formamos parte de esta alianza para continuar con nuestros objetivos de impulso del desarrollo y competitividad del tejido empresarial para posicionar a nuestros miembros en el panorama internacional.
Este lunes nos reunimos con el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, el Director General de Estrategia Industrial y de la PYME del Ministerio de Industria y Turismo, Jordi García Brustenga y el Secretario General de Salud Digital, Alfredo González, para ...
12 Abril 2024
València, 12 de abril de 2024. Inversores y empresas punteras de la biotecnología valenciana se encontraron ayer en el Investor´s Day, un evento organizado en esta tercera edición por Bioval, Biozell Ventures y Club Cámara Valencia, que promueve la inversión en el área biotec.
Los principales ...
24 Enero 2024
El informe 2022 de AseBio (Asociación Española de Bioempresas) estimaba en torno a 4.362 el número de empresas españolas que realizan actividades biotecnológicas, de las cuales 898 son puramente biotech. Según estos datos, casi tres de cada 1.000 empresas de nuestro país serían biotecnológicas con un perfil en el que predominan las micropymes y las pymes, con tendencia a la polarización. Según el informe, el 54% de las 898 compañías son micro pymes con menos de 10 empleados, mientras que el 30% las integran empresas de 10 a 49 empleados. Las 30 grandes empresas con más de 250 ...
17 Noviembre 2023
La 6ª Nit Biotec reunió el pasado jueves a más de 250 profesionales de la biotecnología en el Biohub de Valencia, para celebrar la entrega de premios que cada año concede Bioval a la mejor Propuesta de valor, Liderazgo femenino, Joven talento y Divulgación científica.
Madeinplant, Marta García Escolano de PROSPERA Biotech, Luis Chimeno, de Oscillum y la divulgadora científica Lucía Almagro, fueron los protagonistas de la noche.
El clúster biotecnológico valenciano, presidido por Ángela Pérez, quiso reconocer la contribución de estas propuestas biotec made in Valencia, el compromiso y su apuesta por mejorar nuestro entorno a base de ...
25 Octubre 2023
La Comunitat Valenciana podría ser sede de una tecnología puntera para la transición a la bioeconomía
La UPV y la Universitat de València trabajan en coordinación con la Global Biofoundry Alliance para su creación.
Bioval, el clúster bio de la Comunitat Valenciana, ha acogido un encuentro sobre biología sintética cuyo objetivo es crear esta red en la región.
La ciudad de València compite por convertirse en la sede de la primera biofoundry -biofábrica- del sur de Europa, un ambicioso proyecto que proporcionaría el know how y la tecnología necesaria para la aceleración, automatización, y racionalización del llamado ciclo DBTL (Design ...
15 Septiembre 2023
Bioval convoca la 6ª edición de sus premios
El Clúster BIOVAL, que representa a las Empresas, Organizaciones, Entidades e Instituciones vinculadas con la Biotecnología, la Biomedicina y la Bioeconomía, convoca la 6ª edición de los Premios BIOVAL con el objetivo de reconocer, fomentar y potenciar la labor desarrollada en el Sector BIOTEC en la Comunitat Valenciana en pro del avance en la investigación, la tecnología y la economía sostenible.
Con estos premios se pretende reconocer anualmente el trabajo de aquellas personas, profesionales, empresas y/o agentes públicos o sociales que, con su esfuerzo consiguen mejorar la calidad de vida de ...
28 Octubre 2022
Más de 200 personas se dieron cita anoche en Biohub València con motivo de la Nit Biotec
Los Premios Bioval 2022 celebrados anoche reconocieron las mejores propuestas en biotecnología.
València, 28 de octubre de 2022 – La 5ª Noche de la bio, desde anoche Nit Biotec, entregó los premios a lo más destacado de la biotecnología en las categorías de Propuesta de valor, Joven talento, Liderazgo femenino y Mejor socio Bioval, en una gala organizada por el clúster de empresas biotecnológicas Bioval.
La cita, que tuvo lugar en BiohubValència y que reunió a más de 200 profesionales del sector, reconoció ...
26 Septiembre 2022
Con la denominación de INMUNE, este nuevo desarrollo incrementa la potencia del cultivo, mejora la producción, la calidad de los frutos, alarga la vida útil de la planta
La solución se está introduciendo en cultivos de Almería y Valencia con resultados muy positivos
La compañía de estudio, desarrollo y producción de fertilizantes biotecnológicos, EDYPRO, ha desarrollado una solución biotecnológica que aumenta las autodefensas del cultivo en todas sus fases fenológicas.
INMUNE aumenta el ATP (Adenosín Trifosfato) que es la molécula portadora de la energía primaria en la planta. Como resultado se observan mejoras visibles a lo largo de todas las ...
9 Septiembre 2022
Noticia publicada en La Razón – 01.08.22
Cada año se generan en Europa unos 100 millones de toneladas de restos orgánicos. Una oportunidad para nuevos modelos de negocio que ayuden a transformarlos en biocombustibles avanzados que contribuyan a la descarbonización
Quizá no seamos del todo conscientes, pero cuando paramos a repostar en una estación de servicio, una parte de lo que entra en nuestro depósito de gasolina o diésel es biocombustible de origen no fósil. Además, un porcentaje de esa fracción de biocombustible se obtiene a partir de residuos. Los llamados biocombustibles avanzados se pueden producir a partir de ...
Configuración de cookies
Recopilamos y procesamos vuestra información personal con las siguientes finalidades: Analíticas, Seguridad & Marketing