Bioval e investigadores del IATS-CSIC participan en una jornada con investigadores de la Universidad Jaume I de Castellón

Bioval e investigadores del IATS-CSIC participan en una jornada con investigadores de la Universidad Jaume I de Castellón

por Maria Herrero,

  • La ‘Jornada de Biotecnología IATS-UJI’ tuvo lugar el pasado jueves 20 de febrero en la Escuela de Doctorado de la Universidad Jaume I
  • La iniciativa sirvió para dar a conocer y poner en contacto a los distintos grupos y líneas de investigación de ambas instituciones
  • El investigador y divulgador Lluís Montoliu ofreció una conferencia sobre bioética en el marco de la jornada

La Jornada de Biotecnología IATS-UJI, celebrada el pasado jueves 20 de febrero, puso en contacto a los distintos grupos de investigación del IATS-CSIC y de la Universitat Jaume I, y comenzó con una interesante conferencia del investigador y divulgador Lluís Montoliu, del Centro Nacional de Biotecnología. La charla se tituló Implicaciones  éticas de la investigación en el ámbito de la biotecnología y estuvo abierta a estudiantes y público en general.

En la inauguración de la jornada participaron el vicerrector de Investigación Jesús Lancis, la directora del IATS Ariadna Sitjà, la vicedirectora de Relaciones Institucionales del IATS Ana Gómez, el investigador de la UJI Aurelio Gómez y el ya mencionado Lluís Montoliu. Tras el acto, Montoliu expuso su conferencia ante una nutrida asistencia de estudiantes e investigadores, tratando varios aspectos de los principios de la bioética, como el consentimiento informado, la importancia de la protección de datos personales o la regulación y transparencia en la experimentación con animales.

El resto de la jornada se dedicó a la presentación de las lineas de los grupos de investigación en sendas sesiones, moderadas por Aurelio Gómez y Ana Gómez, respectivamente, y al networking entre los distintos asistentes para identificar oportunidades de colaboración.

La sesión de la tarde comenzó con la presentación de Bioval, el Clúster Bio de la Comunitat Valenciana, de la mano de su director Jesús Agüero, y agente de innovación de la red de INNOAGENTS de IVACE+i. Jesús puso en valor  el potencial del desarrollo de la innovación biotecnológico en la comunidad y en particular en la provincia, remarcando que “la provincia de Castellón tiene una densidad de bioempresas similar al resto de la Comunitat Valenciana, con un 11% del total de la población de la misma se ubican en ella el 10% de las empresas biotec” .

Varias de las empres de la provincia ya forman parte de Bioval, y entre ellas hay entidades con actividad en diversas áreas (biotec roja o sanitario; verde o agrobiotec; blanca o industrial: gris o ambiental y azul o marina). Esta son AirBiometrics, NEVAL, Eurofins IPROMA, AGRUPACION DE VIVERISTAS DE AGRIOS, VORTTEX AP  y también el Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS) del CSIC, con actividad en biotecnología marina.

La jornada concluyó con la presentación del máster en Biotecnología Aplicada a la Salud Global de la Universidad Jaume I.



Modificar cookies